¿Alguna vez te has preguntado cómo los motores de búsqueda como Google clasifican y ordenan los resultados de búsqueda? Uno de los algoritmos más importantes detrás de esta clasificación es el PageRank. En este artículo, te contamos algunos consejos para mejorar tu PageRank, desvelando sus secretos ocultos y cómo afecta el ranking de las páginas web en los resultados de búsqueda.

¿Qué es el Page Rank?

El Page Rank es un algoritmo utilizado por Google para determinar la importancia y relevancia de una página web. Este algoritmo se basa en la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a una página web. A medida que una página web recibe más enlaces de calidad, su Page Rank aumenta.

Para Google una página es más importante si recibe enlaces de otras páginas relevantes y con un alto Page Rank. Este cálculo implica asignar un valor inicial a cada página y luego realizar iteraciones en las que se redistribuye parte del Page Rank de las páginas vinculadoras a las páginas vinculadas. El proceso continúa hasta que los valores de Page Rank convergen y se considera que reflejan la importancia relativa de cada página en la web. Sin embargo, el algoritmo completo de Google y sus factores de clasificación son más complejos y no se conocen públicamente todos los detalles.

¿Cómo aumentar el Page Rank?

Si desea aumentar su Page Rank, hay varias estrategias que puede utilizar:

  1. Crear contenido de calidad. Es importante crear contenido de calidad y relevante para su público objetivo. Al crear contenido de calidad, es más probable que otros sitios web enlacen a su sitio web.
  2. Construir enlaces de calidad. La construcción de enlaces es una estrategia importante para aumentar el Page Rank. Asegúrese de construir enlaces de calidad de sitios web relevantes y confiables.
  3. Utilizar palabras clave. Es importante utilizar palabras clave relevantes en su contenido y enlaces. Las palabras clave pueden ayudar a mejorar la relevancia de su sitio web y aumentar su Page Rank.
  4. Optimizar el contenido. Asegúrese de que su sitio web esté optimizado para los motores de búsqueda. Esto incluye utilizar etiquetas de encabezado, descripciones meta y otros elementos importantes para los motores de búsqueda.
  5. Promover su sitio web. Promocionar su sitio web en las redes sociales y otros canales en línea puede ayudar a aumentar su visibilidad y atraer más enlaces de calidad.

Es importante tener en cuenta que aumentar su calificación no sucede de la noche a la mañana. Requiere tiempo, esfuerzo y una estrategia sólida para lograr resultados. Además, es importante asegurarse de que los enlaces que apuntan a su sitio web sean de calidad y relevantes, ya que los enlaces de baja calidad pueden tener un impacto negativo. Nuestra agencia de marketing digital puede ayudarte a aumentarlo de manera efectiva.

¿Cómo saber el Page Rank de mi página?

El Page Rank es un algoritmo desarrollado por Google, al que no se tiene acceso. Sin embargo existen herramientas que nos permiten tener una idea y acercarnos mucho a estos números. Moz no proporciona directamente el Page Rank de una página web.

Moz ofrece su propia métrica de autoridad de dominio y autoridad de página. Estas métricas se conocen como «Domain Authority» (Autoridad de dominio) y «Page Authority» (Autoridad de página), respectivamente. Estas métricas de Moz se basan en una variedad de factores, incluidos los enlaces entrantes, la calidad del contenido y otros aspectos relacionados con el SEO.

Puedes obtener la autoridad de tu página utilizando las herramientas de Moz, como MozBar o Link Explorer. Estas herramientas te brindarán una estimación de la autoridad de tu página en una escala del 1 al 100. Cuanto mayor sea el número, mayor será la autoridad percibida de tu página en comparación con otras. Además, también analizan más métricas, como los backlinks o los enlaces en el dominio. Los enlaces en el dominio se refiere a los enlaces que apuntan a cualquier página dentro del dominio evaluado. Incluye todos los enlaces entrantes que se dirigen a cualquier página o URL dentro del dominio en cuestión, no solo a una página específica. En cambio, los enlaces inbound o backlinks son los enlaces que apuntan específicamente a una página o URL específica dentro de un sitio web. Los enlaces inbound son enlaces externos que provienen de otros sitios web y apuntan directamente a una página específica en el dominio evaluado.

Recuerda que el Page Rank original desarrollado por Google ya no se actualiza públicamente y no está disponible a través de herramientas de terceros. Las métricas de Moz son una alternativa popular utilizada en la industria del SEO para evaluar la calidad y la autoridad relativa de un sitio web.

Cómo se calcula el Page Rank

Para calcular la Autoridad de página, muy similar al Page Rank, tendremos que crear una cuenta en el sitio web de Moz. La web ofrece varios servicios, entre los que se encuentra la versión gratuita, que es a la que accederemos. Una vez dentro nos dirigiremos a la herramienta ‘Free SEO Tools’, situada en la parte superior del menú.

Nos aparecerá un desplegable en el que se encuentran las herramientas gratuitas, entre ellas ‘Link Explorer’, que es la que necesitaremos para calcular el Page Rank.

Page Rank

 

Dentro de la herramienta, nos aparece una barra de búsqueda y el botón de analizar. Bajo de esta, se nos indica que tenemos 10 usos al mes.

Y ahora solamente tendremos que introducir la URL de la página web que queremos analizar.

Resultados de las métricas que calculan el Page Rank

Al analizar el sitio web, nos aparecen las calificaciones siguientes:

Caso Práctico. Clínica de fisioterapia

¿Cómo calcularemos el page rank?

Para realizar el cálculo del Page Rank, utilizaremos Moz, una herramienta fiable. Complementando con SEMrush, que nos permitirá ampliar la información y detectar más posibles mejores.

Revisamos nuestro Google Search Console para comprobar la posición media del artículo, es decir, la métrica que indica la posición promedio en la que aparece una URL específica en los resultados de búsqueda de Google. Nuestro artículo tiene una posición media de 27’3, lo que significa que aparece en la segunda página de resultados de Google.

GSC
Captura de pantalla de Google Search Console sobre la posición media del artículo desde su fecha de indexación hasta el día de la captura.

Tras comprobar la posición media, entramos a Moz. Una vez en la herramienta Moz, ingresamos la URL  del artículo del blog que estamos trabajando y realizamos el análisis.

Captura Moz

 

Moz nos proporcionará información sobre la calidad y relevancia de nuestro contenido, así como una puntuación del Page Rank.

Captura de pantalla del Page Rank del artículo en Moz.

Al realizar el diagnóstico, vemos que nuestro artículo tiene un Page Rank bajo, lo que indica que su visibilidad en Google es limitada. Esto puede ser resultado de diversos factores, como la falta de enlaces externos, la competencia en palabras clave relevantes o la calidad del contenido en comparación con otros sitios web.

 

  1. Optimización de palabras clave. Realizas un Keyword Research para comprobar si las palabras clave seleccionadas son las adecuadas. En este caso, podemos ver que la palabra clave es ‘cuando ir al fisio’. por lo que la palabra clave no es el problema.  Semrush
  2. Enlazado interno. Establecer una estrategia enlazado interno o mejorarla para que la página tenga más valor para Google. Al analizar este aspecto, nos damos cuenta que la entrada no tiene prácticamente enlaces internos o para Google no son relevantes. Por lo que tendremos que trabajar el enlazado añadiendo más enlaces de calidad. Como por ejemplo entradas recientes del blog, las categorías o los servicios de la clínica.Captura de pantalla Blog Clínica Zima
  3. Curación del contenido. Cambiar los H2 (Header 2, títulos) con las nuevas palabras clave, en caso de tener que cambiarlas, o modificar el contenido del artículo por uno más relevante.
👩‍💻 ¿Podemos ayudarte?